Ir al contenido principal

EmociónArte comienza su andadura.



Bienvenidos a este prometedor proyecto en el que vamos a colaborar los profesores de diferentes asignaturas del instituto Gabriel y Galán y a la vez con diferentes centros de Plasencia. 

Mostraremos el trabajo realizado en los eventos de Navidad y semana cultural del centro con las fechas aun por decidir hemos comenzado a trabajar creando diferentes líneas o mini proyectos para que después podamos ponerlos en común en un escenario. La propuesta es amplia y cualquier disciplina es bienvenida a este CITE steam, por lo tanto os animamos a participar, a mostrar aquello que se hace en vuestras asignaturas que no se conoce porque no encontramos el espacio o tiempo apropiado dentro del centro. 

Curso 2023 / 2024

A lo largo del curso se han realizado actividades encaminadas a preparar los festivales de invierno y primavera, además hemos comenzado diferentes líneas de trabajo que pueden  ser consideradas como preparaciones técnicas dentro del terreno artístico de las diferentes disciplinas implicadas. Cabe destacar que los talleres de maquillaje, flamenco y edición musical han experimentado un gran éxito y por lo tanto lucharemos por su continuidad.

En definitiva, un proyecto de estas dimensiones no es fácil de llevar, hay que sacrificar mucho durante un largo periodo de tiempo y es posible que no todo salga según estaba planteado desde un prinicipio. En estos casos la paciencia es la mejor aliada, además pensar diferentes soluciones con compañeros que están dispuestos a implicarse, saber escuchar, saber exponer, ... Lo cierto es que el planteamiento de un proyecto como este es sencillo, llevarlo a la práctica es más tedioso, por este motivo pensamos que el crear pequeños grupos de trabajo y colaborar entre nosotros en la medida de lo posible era una buena solución para susperar la problemática antes expuesta. El día a día nos ha llevado a contar con unos profesores que luego se han tenido que ir y en otras ocasiones encontrarnos con sorpresas de recién llegados que se han comprometido mucho desde el principio, por este motivo me enorgullece decir que un total de 29 profesores han formado parte en algún momento del curso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La física de la música

      La ciencia de la melodía La música nos envuelve, nos emociona y nos hace vibrar (literalmente). Reconocemos la voz de nuestro cantante favorito o la de nuestros amigos y todo ello en un ambiente lleno de sonidos de todo tipo, algunos incluso que no percibimos…   Pero, ¿te has preguntado alguna vez qué hay detrás de todo esto? La respuesta la encontramos en la física y más concretamente en el estudio de las ondas sonoras. Pero… espera un momento, ¿qué es una onda? ¿Cómo se propaga? y… ¿Qué tiene que ver todo esto con la música o con mi voz?. En esta última actividad del proyecto Emoción- Arte nuestros chicos y chicas de 2º de la ESO de la sección bilingüe se han asomado a la faceta más científica de la música y han descubierto, mediante sencillos experimentos en el laboratorio, lo que son realmente las ondas, cómo se generan, sus propiedades y cómo podemos medirlas y modularlas generando diferentes sonidos (algunos bastante… originales ; -...

En GalánArte

Mejora y remodelación de las instalaciones La intención de esta iniciativa es mejorar y remodelar las instalaciones del IES Gabriel y Galán. A través de un proyecto bajo las directrices de M. Carmen García Herrero y María Emma Martín Marcos, los alumnos diseñarán diferentes propuestas, mediante votación elegiremos y posteriormente se llevarán a cabo los diseños. Esta semana hemos empezado los preparativos. Estas fueron las cuatro propuestas para la remodelación de las butacas del salón de actos. Para la puesta en práctica de la actividad se han dedicado 10 horas de diseño, preparación y pintar. Una vez tenemos la opción más votada se inicia la puesta a punto de varias partes de las instalaciones para ponerlas a punto. Los alumnos de 3º ESO coordinados por su profesora MªEmma Martín Marcos, han realizado un mural permanente en uno de los pasillos del centro para seguir aportando y participando del proyecto En Galanarte. Se trata de un proyecto minucioso donde cada trazo, como aporta e...

Festival de Primavera

El día 17 de abril tendrá lugar en nuestro centro otro gran evento. Os esperamos. En esta ocasión tendremos los siguientes números: Telas: Organizado por Paco el profesor de EF. Los alumnos realizarán unos ejercicios colgados por unas telas. Baile australiano: Gemma Pearce, australiana nativa y auxiliar de conversación en el centro ha organizado esta danza con los alumnos de 4ºESO Combas: Ejercicio realizado por los alumnos de EF de Paco Briongos. El misterioso Miguel: Las alumnas de 2º Bachiller de Juan, profesor de música, interpretarán esta adaptación a tres guitarras. Joao: Los alumnos de portugués (Isabel Berrocal), en colaboración con la profesora de Plástica (M. Emma Martín) han creado una performance de esta famosa canción de la artista portuguesa Luisa Sobral. Nos acompañan a guitarra y piano Daniel y Eduardo (Economía) respectivamente. La vie en rose. Canción popular francesa interpretada por los alumnos de música de 4º y 2º de la Eso al ukele...