La ciencia de la melodía
La música nos envuelve,
Con esta iniciativa intentamos explicar las asignaturas de Física y música de manera recíproca. Para conseguirlo, hemos creado unos experimentos para analizar las cualidades del sonido, la altura, duración, el timbre y la intensidad. En concreto nuestro taller La física de la música se trabaja en torno a tres bloques: I- El sonido, II- Propiedades del sonido y III- Curiosidades.
Por un lado Guadalupe Arenas ha diseñado una máquina para poder crear ondas con una cuerda de manera que visualizaremos los nodos y antinodos que se producen en el movimiento sinusoidal. Por otro lado, Alberto Pérez ha diseñado un plan con la finalidad de acercarnos al fenómeno acústico y para ello se han seleccionado los siguientes experimentos:
Obtención de sonido a través de copas de vino, con diferentes niveles de agua conseguimos diferentes frecuencias.
Construcción de vasófono para comprender la transmisión del sonido a través de una cuerda.
Experimento con Helio para explicar el cambio de voz producido por el cambio en la densidad del aire.
Visualiación de las ondas gracias a la máquina de ondas elaborada por Guadalupe.
Acoplamiento de metrónomos o sincronización del movimiento pendular.
Además de estos experimentos, se explican curiosidades, efectos y otras anécdotas útiles para la comprensión de nuestras materias. La preparación y puesta en práctica del taller nos ha llevado 5 horas.
A continuación tenemos una muestra de los experimentos, la sesión tuvo lugar en inglés ya que ambas materias se imparten en bilingüe.
Comentarios
Publicar un comentario