Ir al contenido principal

Festival de Invierno

Los alumnos del IES Gabriel y Galán van a deleitarnos con un espectáculo que contará con diversas disciplinas implicando a varios departamentos del centro. Además hemos abierto las puertas de nuestro gran salón de actos a los CEIP de la ciudad: Ramón y Cajal, Miralvalle e Inés de Suarez para que puedan disfrutar en directo de nuestra actividad troncal del CITE-STEAM EmociónArte.

1- Habilidades gimnásticas. Los alumnos de educación física muestran sus ejercicios trabajados en las sesiones con el profesor.

2- Bailes de salón: Conjunto de danzas del S.XX europeas y sudamericanas.

3- Noche de paz: Interpretado por una gran orquesta de ukeleles.

4- Rodolfo el reno: Interpretado en cuatro idiomas: Inglés, castellano, francés y portugués.

5- Vive le vent: Famoso villancico interpretado por los alumnos de francés.

6- Baile Lully: Danza de Palos del famoso coreógrafo francés del Barroco.

7- Trío de Guitarras: Alumnas de Bachillerato interpretan una bonita obra anónima.

8- Musas: Alumnas de 4ºESO son caracterizadas por el Departamento de Imagen Personal.

9- Gabrirock. Banda formada en el instituto que interpretará "Si te vas" de Extremoduro.

10- White Christmas: Popurrí de villancicos interpretados instrumentalmente por clarinete y trompeta.



 

- Iluminación, sonido y escenografía: Alberto Pérez y Alfonso Martínez Galaviz.

- Maquillaje y peluquería: M. Rocío Rodríguez, M Begoña Salgado, M Dolores Herrero y Lydia Avelino.

- Decoración: M. Carmen García y M. Emma Martín

- Grabación y edición de material audiovisual: Diego Fernández Sosa.

- Redes sociales: Guadalupe Arenas

Agradecemos a todos los participantes por su motivación y dedicación en el proyecto. Para la puesta en escena hemos dedicado una sesión para los preparativos, probar el sonido, realizar los cambios entre números en directo, comprobar la iluminación adecuada y grabar en video. Por supuesto la preparación de este evento ha supuesto muchas horas de dedicación tanto en el aula como de preparación por parte del profesorado, llegando a 15 horas y en algunos casos más. No podemos olvidar la gran labor realizada por nuestro compañero Diego Fernández que ha dedicado parte de sus vacaciones de Navidad a la edición del video. Seguimos con los preparativos para el próximo gran evento. Os esperamos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La física de la música

      La ciencia de la melodía La música nos envuelve, nos emociona y nos hace vibrar (literalmente). Reconocemos la voz de nuestro cantante favorito o la de nuestros amigos y todo ello en un ambiente lleno de sonidos de todo tipo, algunos incluso que no percibimos…   Pero, ¿te has preguntado alguna vez qué hay detrás de todo esto? La respuesta la encontramos en la física y más concretamente en el estudio de las ondas sonoras. Pero… espera un momento, ¿qué es una onda? ¿Cómo se propaga? y… ¿Qué tiene que ver todo esto con la música o con mi voz?. En esta última actividad del proyecto Emoción- Arte nuestros chicos y chicas de 2º de la ESO de la sección bilingüe se han asomado a la faceta más científica de la música y han descubierto, mediante sencillos experimentos en el laboratorio, lo que son realmente las ondas, cómo se generan, sus propiedades y cómo podemos medirlas y modularlas generando diferentes sonidos (algunos bastante… originales ; -...

Grabación y edición

  DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE GRABACIÓN Y EDICIÓN EN VÍDEO DE LA ACTIVIDAD “FESTIVAL DE PRIMAVERA” (17 DE ABRIL DE 2024) El proyecto de grabación y edición de eventos en el ámbito educativo surge del entusiasmo por la elaboración de documentos audiovisuales que dejen memoria y constancia de actividades que se lleven a cabo a lo largo de un curso académico. En diciembre de 2023 ya se realizó una grabación del evento que llevaba por título “I Festival de invierno”, celebrado en el salón de actos del IES Gabriel y Galán, además de una yimkana en el pabellón polideportivo. En todo caso, los protagonistas son, principalmente, los alumnos, si bien las ideas sobre la producción, edición y montaje de los documentos audiovisuales se encargó Diego Fernández. La edición de vídeo está, hoy en día, al alcance de todo el mundo, pero son necesarios conocimientos básicos sobre fotografía, cámaras, luz, sonido, y todo lo relacionado con encuadres, planos, cinematogra...

EmociónArte comienza su andadura.

Bienvenidos a este prometedor proyecto en el que vamos a colaborar los profesores de diferentes asignaturas del instituto Gabriel y Galán y a la vez con diferentes centros de Plasencia.  Mostraremos el trabajo realizado en los eventos de Navidad y semana cultural del centro con las fechas aun por decidir hemos comenzado a trabajar creando diferentes líneas o mini proyectos para que después podamos ponerlos en común en un escenario. La propuesta es amplia y cualquier disciplina es bienvenida a este CITE steam, por lo tanto os animamos a participar, a mostrar aquello que se hace en vuestras asignaturas que no se conoce porque no encontramos el espacio o tiempo apropiado dentro del centro.  Curso 2023 / 2024 A lo largo del curso se han realizado actividades encaminadas a preparar los festivales de invierno y primavera, además hemos comenzado diferentes líneas de trabajo que pueden  ser consideradas como preparaciones técnicas dentro del terreno artístico de las diferentes ...