Ir al contenido principal

Festival de Primavera

El día 17 de abril tendrá lugar en nuestro centro otro gran evento. Os esperamos.

En esta ocasión tendremos los siguientes números:
  • Telas: Organizado por Paco el profesor de EF. Los alumnos realizarán unos ejercicios colgados por unas telas.

  • Baile australiano: Gemma Pearce, australiana nativa y auxiliar de conversación en el centro ha organizado esta danza con los alumnos de 4ºESO

  • Combas: Ejercicio realizado por los alumnos de EF de Paco Briongos.

  • El misterioso Miguel: Las alumnas de 2º Bachiller de Juan, profesor de música, interpretarán esta adaptación a tres guitarras.

  • Joao: Los alumnos de portugués (Isabel Berrocal), en colaboración con la profesora de Plástica (M. Emma Martín) han creado una performance de esta famosa canción de la artista portuguesa Luisa Sobral. Nos acompañan a guitarra y piano Daniel y Eduardo (Economía) respectivamente.

  • La vie en rose. Canción popular francesa interpretada por los alumnos de música de 4º y 2º de la Eso al ukelele con la colaboración del departamento de economía con Eduardo y Daniel (Economía). La canción se cantará en inglés y francés gracias a la ayuda de los profesores María Elena Freire y Álvaro Olivares por trabajar la letra y la pronunciación.

  • Eye of the tiger: Los alumnos de 1º de Eso de música interpretarán este tema famoso de la película de Rocky del grupo Survivor. El arreglo ha sido trabajo del profesor de música Juan.

  • Orobroy: Los alumnos de 2º Eso música de Juan tocarán este tema de raíz flamenca con flauta.

  • Microteatro: Los alumnos de artes escénicas de Néstor nos traen esta representación teatral.

  • Peluquería: Las alumnas de 2º curso de Grado Superior de Estilismo y dirección de peluquería desarrollan en el módulo de “Peinados para producciones audiovisuales y de moda”, peinados de caracterización en cine, teatro, pasarela y moda. La temática del desfile se basará en representar las estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno. Esta actividad ha sido desarrollada por Sagrario Madrigal de Imagen personal.

  • Habitación de Fermat: Los alumnos de 4º C deberán salir de una habitación que se hace más pequeña. Para lograrlo deben resolver unos enigmas. La actividad ha sido desarrollada por la profesora de matemáticas María Isabel Santos.

  • David y Guille: Han preparado la Suite Helénica con tintes de folclore griego y escalas árabes. Tocan clarinete y piano respectivamente.

  • Celia: Interpretará al piano un Vals de Schubert, uno de los grandes compositores sinfónicos románticos.

  • Estopa: Karaoke de nuestros compañeros de 2º Bach.

  • Gabrirock: Profesores y alumnos de diferentes niveles y materias han formado un grupo de rock y en esta ocasión van a interpretar Viva la vida de Coldplay y La casa por el tejado de Fito.

  • Premios de ortografía. Evento organizado y dirigido por Néstor Hervás.


Como hicimos en el festival de invierno, los grupos han trabajado con los profesores colaborando entre nosotros para después mostrar en este evento nuestros logros. El trayecto ha sido duro por la preparación previa, las reuniones y los ensayos, todo ello nos ha llevado 10 horas de trabajo.

Los profesores ayudantes en el evento son:

- Iluminación, sonido y escenografía: Alberto Pérez y Alfonso Martínez.
- Maquillaje y peluquería: M. Rocío Rodríguez, M Begoña Salgado, M Dolores Herrero y Lydia Avelino.
- Decoración: M. Carmen García y M. Emma Martín
- Grabación y edición de material audiovisual: Diego Fernández Sosa.
- Redes sociales: Guadalupe Arenas

Os dejamos algunas fotos de las actividades:

Imagen peronal: 
 
La habitación de Fermat:

Nuestras presentadoras:

 
 

 
Baile sorpresa de los profesores.

Resumen festival de Primavera.



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La física de la música

      La ciencia de la melodía La música nos envuelve, nos emociona y nos hace vibrar (literalmente). Reconocemos la voz de nuestro cantante favorito o la de nuestros amigos y todo ello en un ambiente lleno de sonidos de todo tipo, algunos incluso que no percibimos…   Pero, ¿te has preguntado alguna vez qué hay detrás de todo esto? La respuesta la encontramos en la física y más concretamente en el estudio de las ondas sonoras. Pero… espera un momento, ¿qué es una onda? ¿Cómo se propaga? y… ¿Qué tiene que ver todo esto con la música o con mi voz?. En esta última actividad del proyecto Emoción- Arte nuestros chicos y chicas de 2º de la ESO de la sección bilingüe se han asomado a la faceta más científica de la música y han descubierto, mediante sencillos experimentos en el laboratorio, lo que son realmente las ondas, cómo se generan, sus propiedades y cómo podemos medirlas y modularlas generando diferentes sonidos (algunos bastante… originales ; -...

Grabación y edición

  DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE GRABACIÓN Y EDICIÓN EN VÍDEO DE LA ACTIVIDAD “FESTIVAL DE PRIMAVERA” (17 DE ABRIL DE 2024) El proyecto de grabación y edición de eventos en el ámbito educativo surge del entusiasmo por la elaboración de documentos audiovisuales que dejen memoria y constancia de actividades que se lleven a cabo a lo largo de un curso académico. En diciembre de 2023 ya se realizó una grabación del evento que llevaba por título “I Festival de invierno”, celebrado en el salón de actos del IES Gabriel y Galán, además de una yimkana en el pabellón polideportivo. En todo caso, los protagonistas son, principalmente, los alumnos, si bien las ideas sobre la producción, edición y montaje de los documentos audiovisuales se encargó Diego Fernández. La edición de vídeo está, hoy en día, al alcance de todo el mundo, pero son necesarios conocimientos básicos sobre fotografía, cámaras, luz, sonido, y todo lo relacionado con encuadres, planos, cinematogra...

EmociónArte comienza su andadura.

Bienvenidos a este prometedor proyecto en el que vamos a colaborar los profesores de diferentes asignaturas del instituto Gabriel y Galán y a la vez con diferentes centros de Plasencia.  Mostraremos el trabajo realizado en los eventos de Navidad y semana cultural del centro con las fechas aun por decidir hemos comenzado a trabajar creando diferentes líneas o mini proyectos para que después podamos ponerlos en común en un escenario. La propuesta es amplia y cualquier disciplina es bienvenida a este CITE steam, por lo tanto os animamos a participar, a mostrar aquello que se hace en vuestras asignaturas que no se conoce porque no encontramos el espacio o tiempo apropiado dentro del centro.  Curso 2023 / 2024 A lo largo del curso se han realizado actividades encaminadas a preparar los festivales de invierno y primavera, además hemos comenzado diferentes líneas de trabajo que pueden  ser consideradas como preparaciones técnicas dentro del terreno artístico de las diferentes ...